Argentina acelera la adopción de pagos digitales en el transporte
17 de Noviembre, 2025 - Argentina
El Área Metropolitana de Buenos Aires avanza en la modernización de los medios de pago del transporte público con la incorporación de 54 nuevas líneas de colectivo al sistema de pagos abiertos.
La iniciativa permite a los pasajeros utilizar tarjetas bancarias contactless Visa y Mastercard, billeteras electrónicas, código QR, dispositivos NFC y la tradicional SUBE —física o digital— para abonar el boleto, sin diferencias de tarifa entre medios de pago habilitados.
El ecosistema Red SUBE es el eje de este proceso de interoperabilidad, ampliando las opciones para usuarios del conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires. La Secretaría de Transporte habilitó el pago con tarjetas de débito, crédito y prepagas contactless, así como con celulares y relojes inteligentes vinculados a esas tarjetas. También continúa disponible el pago con SUBE y QR mediante billeteras electrónicas asociadas.
Quienes utilizan SUBE registrada mantienen el acceso a la Tarifa Social Federal, vigente en todas las localidades adheridas, mientras que la funcionalidad “Atributo a Bordo” permite activar o actualizar descuentos directamente en la unidad, acercando la tarjeta al validador. Para los servicios de jurisdicción nacional, Red SUBE conserva además su esquema de integración tarifaria: 50% de descuento en el segundo viaje y 75% en el tercero y sucesivos dentro de una ventana de dos horas. La bonificación aplica solo a SUBE registrada y no rige para líneas de competencia provincial bonaerense.
El avance del pago digital se complementa con campañas promocionales impulsadas por bancos y billeteras, en un contexto de actualización tarifaria. BUEPP, la billetera del Banco Ciudad, ofrece un 50% de reintegro en cargas de SUBE desde su app, con un tope de $2.000 mensuales.
Mercado Pago promueve el pago con QR con un 90% de devolución, hasta $10.000. Naranja X aplica un 100% de reintegro al pagar con NFC (tope mensual de $20.000) y un 75% adicional para pagos con tarjetas Visa vinculadas. Todas las promociones requieren operar desde canales oficiales y con cuentas verificadas.
noticias reLACIONADAS
El 94% de los consumidores mexicanos utilizan la banca móvil
25 de Febrero, 2022 - México
Brasil: PIX también será competencia para las tarjetas de crédito
29 de Junio, 2020 - Brasil
Informe revela la amenaza de los pagos A2A frente a las tarjetas