Glic Solutions: un socio tecnológico clave
En esta ruta de consolidación, Glic Solutions desempeñó un rol fundamental como proveedor tecnológico de Sayab’ha. “Glic ha sido un socio clave en la construcción de una infraestructura sólida y preparada para los retos del futuro”, señaló.
Entre los desarrollos más relevantes se encuentran herramientas para la activación y apagado de canales de e-commerce, certificaciones con Mastercard y Visa, plataformas para operación de crédito y soporte para la certificación PCI, lo que le permitió a Sayab’ha alcanzar los más altos estándares del sector.
“Glic Solutions supera consistentemente los estándares de la industria, aportando valor tangible en innovación continua y tiempos de respuesta excepcionales”, resaltó. Su capacidad de anticiparse a necesidades tecnológicas, proponer soluciones vanguardistas y adaptarse con agilidad a los cambios del mercado fue determinante para acelerar procesos críticos y garantizar la continuidad operativa.
Además, el soporte en ciberseguridad brindado por Glic ha sido clave para robustecer la plataforma de Sayab’ha frente al creciente volumen de transacciones y amenazas externas. En palabras de Anaya, “el acompañamiento y expertis de Glic fueron fundamentales para fortalecer nuestras capacidades operativas y consolidar un modelo de seguridad que contribuye de manera decisiva al crecimiento sostenido de Sayab’ha”.
Esta alianza estratégica se basa en valores compartidos como la orientación al cliente, el cumplimiento normativo, la escalabilidad y la visión de largo plazo. Para Anaya, el valor de un socio tecnológico se mide por su capacidad de acompañar el crecimiento con soluciones ágiles, seguras e innovadoras: “Seleccionamos aliados con enfoque estratégico y visión compartida, que apuesten por la innovación continua y la expansión conjunta”.
México y la oportunidad de transformación digital
El ecosistema de pagos en México atraviesa un proceso de transformación impulsado por la digitalización, la inclusión financiera y un entorno regulatorio cada vez más sofisticado. A pesar del crecimiento en pagos electrónicos, el país todavía presenta una fuerte dependencia del efectivo, especialmente en regiones con baja bancarización.
Sayab’ha identifica tres frentes clave para superar esta brecha: educación financiera, interoperabilidad plena entre actores del sistema y estímulos gubernamentales que promuevan el uso de medios digitales. “El futuro del mercado mexicano dependerá de su capacidad para evolucionar de un ecosistema reactivo a uno proactivo, inclusivo y totalmente digital”, sostiene Anaya.
El mercado aún muestra una dualidad clara: por un lado, un crecimiento sólido en pagos digitales, SPEI, QR y billeteras electrónicas; por otro, una fuerte dependencia del efectivo. Para lograr una adopción masiva, México necesita promover activamente la alfabetización financiera y digital para disminuir la resistencia al cambio y generar confianza en medios de pago digitales y biométricos.
Sayab’ha se prepara para liderar este salto, con una visión clara de crecimiento, inclusión y transformación digital, de la mano de aliados como Glic Solutions, que aportan solidez, innovación y velocidad de ejecución. En un entorno de constante evolución, su capacidad para adaptarse, anticipar tendencias y ofrecer soluciones confiables es lo que la posiciona como un jugador clave del futuro de los pagos digitales en América Latina.
Desde su lanzamiento, Sayab’ha experimentó un crecimiento exponencial en el mercado de medios de pago, consolidándose como un referente en soluciones transaccionales ágiles y confiables.
Este posicionamiento lo logró a través de una propuesta de valor centrada en la agilidad operativa, la personalización de productos y un servicio de alto desempeño, permitiéndole así fortalecer clientes estratégicos como Intec Medios de Pago, potenciar sus ventas y reducir costos frente a otras soluciones.
“La combinación de innovación tecnológica, agilidad operativa y enfoque al cliente ha sido determinante en nuestra evolución”, destacó Héctor Anaya, Gerente General de Sayab’ha, en entrevista con PaymentMedia.
Tecnología, seguridad e innovación como pilares de crecimiento
Sayab’ha ha mantenido una estrategia clara frente al avance de nuevas tecnologías. Según Anaya, “la tendencia más clara apunta hacia una adopción acelerada de tecnologías relacionadas con los pagos invisibles y la biometría, debido a la creciente demanda por experiencias rápidas, seguras y sin fricciones”. Estas soluciones, junto con la incorporación paulatina de activos digitales y criptomonedas, representan el futuro inmediato del sector.
En este contexto, Sayab’ha desarrolló capacidades para garantizar la interoperabilidad entre plataformas y sistemas legados, mediante APIs abiertas y un enfoque de integración flexible. Frente a los crecientes riesgos en ciberseguridad, la empresa invirtió en tecnologías avanzadas de monitoreo y prevención de fraude, incluyendo inteligencia artificial, machine learning y análisis de comportamiento.
“La combinación entre tecnología avanzada, análisis especializado y procesos estrictos en seguridad permite proteger activamente los activos de nuestros clientes”, afirmó el ejecutivo.
Un equipo especializado en riesgos respalda esta operación, con capacidad para detectar en tiempo real operaciones sospechosas y emitir alertas inmediatas. La apuesta por el Open Finance también forma parte esencial de la estrategia. “Open Finance nos permite integrar múltiples bancos y plataformas comerciales, asegurando interoperabilidad, eficiencia operativa y una experiencia de usuario optimizada”, explicó Anaya.
Gracias a esta visión tecnológica, Sayab’ha proyecta duplicar su base de clientes en los próximos años, aumentar en 40% anual el volumen de transacciones y seguir fortaleciendo su infraestructura tecnológica con foco en monitoreo, seguridad y soluciones emergentes. “Estas áreas estratégicas nos permitirán consolidarnos como líderes en soluciones integrales de pagos digitales”, asegura.