El mercado global de billeteras digitales superará los seis mil millones de usuarios en 2030
10 de Noviembre, 2025 - Internacional
El uso de billeteras digitales seguirá creciendo a un ritmo acelerado durante la próxima década.
El estudio Digital Wallets Market 2025–2030 de Juniper Research proyecta que la adopción mundial de billeteras digitales crecerá un 35% entre 2025 y 2030, pasando de 4.4 mil millones a más de seis mil millones de usuarios. Esto significa que más del 75% de la población mundial utilizará alguna forma de wallet digital al final de la década.
El avance responde a la masificación de los smartphones y a la creciente incorporación de métodos de pago digitales en la vida diaria. Las billeteras digitales se consolidaron como una herramienta esencial para pagar bienes y servicios, transferir fondos y acceder a crédito, especialmente en mercados donde la banca tradicional aún no llega a grandes segmentos de la población.
Competencia y diferenciación en un mercado saturado
A medida que el ecosistema se vuelve más competitivo, los proveedores deberán diferenciarse con propuestas de valor más amplias. Según el estudio, incentivos como recompensas, gamificación y funciones tipo superapp serán determinantes para captar usuarios en un entorno donde las ofertas se multiplican.
Juniper anticipa que las plataformas con mayores probabilidades de crecimiento serán aquellas que integren distintos tipos de wallets —stored-value, staged y cripto— y múltiples mecanismos de pago, desde tarjetas hasta transferencias cuenta a cuenta (A2A). Este nivel de flexibilidad será clave en un escenario donde tecnológicas, telecomunicaciones e instituciones financieras compiten por convertirse en la interfaz de pagos preferida del consumidor.
Entre las funcionalidades con mayor potencial de adopción destacan:
Buy Now, Pay Later (BNPL)
Tarjetas virtuales
Soluciones de identidad digital
Gestión multimoneda y multicartera
En mercados desarrollados, los programas de lealtad se posicionan como un motor central de crecimiento. Beneficios como cashback, puntos y descuentos exclusivos fomentan la preferencia por determinadas billeteras, fortalecen la retención de usuarios y pueden aumentar la frecuencia de compra.
Los comercios también se benefician: los pagos mediante billetera suelen implicar menores costos transaccionales y un mayor grado de fidelización, elementos clave en contextos de alta competencia y búsqueda de eficiencia.
Inclusión financiera en mercados emergentes
En regiones de África, Asia del Sur y América Latina, el principal impulsor del crecimiento es la capacidad de las billeteras digitales para cerrar brechas de inclusión financiera. Muchas de estas soluciones están evolucionando para ofrecer servicios comparables a los bancarios tradicionales, especialmente para usuarios subatendidos.
Cada vez más, las billeteras permiten:
Pagar servicios y facturas
Enviar y recibir remesas
Acceder a microcréditos
Operar con saldos digitales sin necesidad de una cuenta bancaria
Juniper señala que, si bancos y fintechs avanzan con fuerza en este segmento, los proveedores de billeteras deberán innovar más allá de la función básica de pago para mantener relevancia.
El crecimiento proyectado refleja un cambio estructural en los hábitos de pago. Con seis mil millones de usuarios previstos para 2030, las billeteras digitales podrían superar al efectivo e incluso a las tarjetas como método predominante en varios mercados.
Para los reguladores, el desafío está en equilibrar innovación con seguridad, privacidad y protección del usuario. Para comercios y empresas, la expansión implica adaptar estrategias de interacción con el cliente en un contexto donde el pago se integra de manera invisible en aplicaciones, redes sociales y plataformas de e-commerce.
La aceleración del mercado confirma que el futuro de los pagos será cada vez más digital, integrado y centrado en la experiencia del usuario.
noticias reLACIONADAS
Vodafone y Visa extienden su alianza a Holanda y, próximamente, a Reino Unido
9 de Abril, 2014 - Europa
Observatorio Payments: 86% de los bancos centrales está investigando activamente CBDC
23 de Febrero, 2023 - España
La banca boliviana acelera en la carrera digital
18 de Septiembre, 2017 - Bolivia
Tarjetas de crédito virtuales, la seguridad ante las compras por internet