Sistema de Pago Móvil Interbancario venezolano registra más de 3,2 millones afiliaciones
12 de Marzo, 2018 - Venezuela
Para el próximo mes de mayo se prevé la implementación de la segunda fase del Sistema de Pago Móvil Interbancario, denominada P2C.
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) informó que hasta la fecha se han efectuado 3.221.784 afiliaciones al Sistema de Pago Móvil Interbancario (P2P) a través de los bancos autorizados. En comparación con el mes de febrero, hasta la fecha se observa un incremento 15,29% en el total de afiliaciones.
De igual manera, han sido aprobados por este organismo los proyectos presentados por 19 bancos, y se encuentran en proceso de evaluación tres instituciones más, las cuales están realizando pruebas y certificaciones con Suiche 7B y Conexus, señala una nota de prensa de Sudeban.
Para el próximo mes de mayo se prevé la implementación de la segunda fase del Sistema de Pago Móvil Interbancario, denominada P2C, que incluye el pago de personas naturales a comercios y transacciones a través de mensajería de texto.
Franki Medina, gerente de Sistemas y Tecnología de Información de la Sudeban, afirmó que una de las principales ventajas del Sistema de Pago Móvil Interbancario es que las transacciones se hacen efectivas de inmediato entre diferentes bancos. “En estos momentos, los datos reflejan que la mayor cantidad de operaciones van entre 5 mil y 800 mil bolívares. Actualmente la Sudeban se encuentra evaluando el ajuste del límite diario para las transacciones”, acotó.
Es importante destacar que para poder enviar y recibir pagos móviles interbancarios ambos usuarios deben estar afiliados al sistema, en la institución bancaria de su preferencia. Este ente garantiza a las personas naturales y jurídicas la confiabilidad y validez del sistema de Pago Móvil Interbancario.
Asimismo, señaló que cada institución bancaria desarrolla su aplicación que posteriormente es evaluada por la Gerencia de Riesgo Tecnológico de la Sudeban, donde se realizan las pruebas de verificación de todos los elementos de confiabilidad, integridad y funcionamiento.
Medina reveló que el crecimiento de las operaciones a través del sistema de Pago Móvil Interbancario ha sido exponencial, en lo que va del mes de marzo registra un promedio de 62 mil transacciones diarias, por un monto de 19 mil millones de bolívares.
Fuente: Ultimas Noticias
noticias reLACIONADAS
US$ 3.500 millones sería el beneficio para una Santiago sin efectivo
14 de Diciembre, 2017 - España
Argentina: fuerte crecimiento de los pagos con tarjeta a través de QR
18 de Julio, 2023 - España
Según VISA, los consumidores latinoamericanos prefieren la biometría
9 de Diciembre, 2019 - España
Descuentos y millas, lo que más se valora en las tarjetas de crédito colombianas