Perú: faltan pocos días para Latam Epayment Summit 2025
6 de Noviembre, 2025 - Perú
Las transacciones digitales crecieron 61,8% interanual y el país ya cuenta con 120 soluciones de pago activas, según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE).
Pese a este avance, el efectivo sigue teniendo un peso dominante y representó el 64% del total de transacciones, de acuerdo con cifras del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
En este contexto, el comité de Epayment de CAPECE anunció el Latam Epayment Summit 2025, un encuentro que reunirá a líderes del ecosistema de pagos de Perú y América Latina para analizar tendencias clave del sector, desde pagos inmediatos y digital banking hasta Open Finance y ciberseguridad.
El evento se realizará del 24 al 26 de noviembre en formato híbrido y contará con más de 70 speakers de marcas nacionales e internacionales. Participarán bancos, adquirentes, pasarelas de pago, billeteras digitales, fintechs, retailers y empresas cripto, entre otros actores relevantes.
La agenda se estructurará sobre diez ejes temáticos que reflejan los desafíos y oportunidades del sector:
Visión integral del ecosistema de pagos en Perú y la región.
Nuevas vías de financiamiento para mypes.
Cripto y stablecoins como catalizadores del futuro de los pagos.
Cash-in, cash-out y el rol de los pagos inmediatos en industrias como gambling.
Inclusión digital en la última milla.
Innovación en pagos y potencial del cross-border.
Banca con propósito y construcción de ecosistemas.
Open Finance como política pública.
Prospectiva hacia la banca 2030.
Ciberseguridad aplicada a pagos, con foco en IA.
El Latam Epayment Summit 2025 también reunirá a referentes globales como Alipay, Cubo (Itaú), Binance, Pagseguro (PAGBANK), Yape (BCP), BBVA, MOVii, Paysafe, Prontopaga (YOL1), Koywe, Mastercard, Paynau, Niubiz, Izipay, Culqi, Flow, Gmoney, Payku, Tupay, Lumens, Vierge Group y CrediCálidda, entre otras.
“Buscamos ofrecer un espacio que permita entender el presente y futuro de los medios de pago y su impacto en la inclusión financiera. La banca y los medios de pago tienen la capacidad de transformar países”, afirmó Helmut Cáceda, presidente ejecutivo de CAPECE.
noticias reLACIONADAS
Yape se internacionaliza y aterriza en Bolivia
23 de Agosto, 2023 - Bolivia
Perú: nuevo gerente general de VISA
4 de Noviembre, 2021 - Perú
Perú se suma a la ola de los pagos con código QR
5 de Junio, 2019 - Perú
Una transacción digital es dos veces más rápida que un parpadeo