Movistar impulsa pagos seguros con llaves digitales en Colombia a través de Bre-B
29 de Agosto, 2025 - Colombia
De acuerdo con cifras del Banco de la República, 7,9 millones de colombianos ya utilizan su número celular como llave digital, lo que representa el 31,1% de la población. Este crecimiento demuestra la oportunidad de consolidar al teléfono móvil como un elemento central en la autenticación y realización de pagos electrónicos. Movistar busca ampliar esa base de usuarios y ofrecerles un entorno de mayor confianza y simplicidad.
Además de la protección de llaves digitales, la compañía lanzará una nueva funcionalidad de pagos inmediatos mediante códigos QR, que estará disponible en los datáfonos de los Centros de Experiencia y en máquinas de recaudo. Con ello, Movistar integra a su propuesta un esquema de pagos rápidos, seguros y adaptados a las necesidades de los consumidores.
Con esta iniciativa, la telco da un paso adelante en la convergencia entre telecomunicaciones y servicios financieros, reforzando su papel en la construcción de un ecosistema de pagos digitales más seguro y accesible en Colombia.
Movistar anunció el lanzamiento de una nueva propuesta que la posiciona como la primera telco en Colombia en proteger las llaves digitales de los usuarios mediante Bre-B, facilitando transacciones seguras en su plataforma. La iniciativa refuerza el papel de la conectividad móvil como herramienta clave en la evolución de los pagos digitales en el país.
Los clientes prepago podrán vincular su línea Movistar como llave Bre-B y utilizar las credenciales digitales de Nequi y Daviplata sin necesidad de consumir datos móviles. En paralelo, los usuarios pospago podrán registrar y utilizar sus llaves digitales en cualquier momento gracias a la conectividad continua de los planes Sin Fin.
El servicio busca mitigar riesgos como la suplantación de identidad o fraudes asociados al cambio de SIM Card, un desafío creciente en el ecosistema digital. La estrategia incorpora inteligencia artificial, análisis de Big Data, threat intelligence y un SOC gestionado para blindar tanto la infraestructura de Movistar Empresas como las transacciones de los usuarios.
La referencia a modelos internacionales, como el sistema de pagos instantáneos Pix en Brasil, evidencia la relevancia de contar con soluciones de ciberseguridad avanzadas, ya que este tipo de innovaciones suele estar acompañado de un incremento en intentos de fraude digital.