Y un día llegó: Banco Central de Brasil autoriza operaciones financieras con WhatsApp
30 de Marzo, 2021 - Brasil
El Banco Central finalmente autorizó este martes a que WhatsApp pueda comenzar a aceptar pagos a través de la aplicación.
Luego de varias idas y vueltas, lo que permitió que el sistema nacional de pagos PIX entrara en pleno funcionamiento, finalmente el Banco Central de Brasil (BC) otorgó la autorización para realizar operaciones financieras utilizando los rieles de VISA y Mastercard.
De acuerdo con el modelo autorizado por el Banco Central, WhatsApp solo iniciará transacciones entre cuentas de clientes en las instituciones financieras de sus titulares. Para ello, la credencial a utilizar en la aplicación será el número de tarjeta de débito o prepago de Visa o MasterCard.
Asimismo, según el BC, las operaciones se pueden realizar a partir de la fecha en que WhatsApp pone la funcionalidad a disposición del cliente y la tarifa que se cobra por la trasacción bancaria la definirá la aplicación.
En un comunicado de prensa, el Banco Central estimó que la medida podría conducir a una reducción de los costos de las transacciones financieras. "El BC cree que las autorizaciones otorgadas pueden abrir nuevas perspectivas de reducción de costos para los usuarios de los servicios de pago".
En una nota, WhatsApp dijo que recibió "con gran satisfacción la decisión de hoy del Banco Central" y que está comprometido "en los preparativos finales para que esta función de WhatsApp esté disponible en Brasil lo antes posible".
Las autorizaciones otorgadas el martes (30) no incluyen solicitudes de Visa y Mastercard para operar los acuerdos de compra vinculados al programa Facebook Pay, que están siendo analizados por el BC.
noticias reLACIONADAS
Google Wallet se reinventa para los pagos P2P
22 de Septiembre, 2015 - Argentina
Brasil: el procesador de Santander GetNet, aumentó 33,5% su facturación
25 de Julio, 2018 - Argentina
Swap, la app que te permite hacer pagos por redes sociales
25 de Junio, 2018 - Argentina
España: primeras experiencias con autenticación biométrica -Face to Pay-