BanCoppel anunció su ingreso a la Asociación FinTech México, la cual agrupa a más de 70 empresas que ofrecen servicios financieros basados en el uso de nuevas tecnologías.
De acuerdo con un comunicado, Mónica Martínez Ulloa, directora de Productos y Mercadotecnia de BanCoppel señaló que: “pertenecer a la Asociación Fintech México, nos brinda la posibilidad de estar a la vanguardia tecnológica, además de coadyuvar con el gremio a través de alianzas que nos permiten avanzar en el uso y la aplicación de nuevas tecnologías emergentes que ofrezcan soluciones financieras confiables y ágiles”.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señala que la tendencia de uso de las fintech entre los mexicanos se concentra en el acceso a préstamos personales (20.6%). Le siguen los pagos electrónicos y remesas (20%) y la gestión de finanzas empresariales (13%).
En tanto, México ha adquirido más notoriedad, pues se posiciona como líder del sector en América Latina al poseer más de 390 fintech. Se encuentra delante de Brasil, el cual cuenta con 380 startups ligadas al gremio.
Asimismo, la subsidiaria bancaria de Grupo Coppel declaró que con su adhesión a la Asociación buscará colaborar con los integrantes de la agrupación. Ésto al compartir conocimiento y experiencia en materia de innovación y desarrollo de nuevos servicios y plataformas que fortalezcan la arquitectura tecnológica financiera.
“Actualmente (BanCoppel) atiende a más de un millón de clientes digitales, quienes realizan el 60% de sus transacciones sin necesidad de acudir a una sucursal”, según el comunicado.
noticias reLACIONADAS
Ser el primer neobanco de Ecuador, la ambición de PeiGo
17 de Agosto, 2022 - Argentina
Baja el número de tarjetas de crédito en México
20 de Febrero, 2015 - Argentina
En el Perú operan 42 de las 703 fintech que hay en la región
29 de Noviembre, 2017 - Argentina
Cómo la Web3.0 impulsará aún más el comercio electrónico