Kaspersky alerta sobre el robo de 2,3 millones de tarjetas bancarias en la dark web
7 de Marzo, 2025 - Internacional
Un informe reciente de Kaspersky Digital Footprint Intelligence revela que aproximadamente 2,3 millones de tarjetas bancarias fueron filtradas en la dark web entre 2023 y 2024.
Este hallazgo se basa en el análisis de archivos de registro de malware especializado en robo de datos, los cuales han sido detectados en mercados clandestinos.
En promedio, una de cada 14 infecciones por infostealers resulta en el robo de información de tarjetas de crédito, con un total de 26 millones de dispositivos comprometidos en los últimos dos años, de los cuales más de 9 millones fueron afectados solo en 2024.
El impacto del malware infostealer
Los infostealers no solo sustraen información financiera, sino también credenciales, cookies y otros datos sensibles de los usuarios. Estos programas maliciosos suelen infiltrarse en dispositivos a través de descargas de archivos disfrazados como software legítimo, correos electrónicos de phishing, enlaces comprometidos y otros métodos. Tanto dispositivos personales como corporativos están en riesgo.
Según Kaspersky, la cantidad de dispositivos infectados con malware de robo de datos podría alcanzar entre 20 y 25 millones en 2024, mientras que en 2023 se estima que la cifra osciló entre 18 y 22 millones. Esto se debe a que los ciberdelincuentes filtran la información robada meses o incluso años después de la infección inicial, lo que aumenta la exposición de los datos con el tiempo.
Redline, RisePro y Stealc: los infostealers más peligrosos
Redline se mantiene como el infostealer más extendido en 2024, representando el 34% de las infecciones. Sin embargo, RisePro ha experimentado un crecimiento alarmante, aumentando su participación del 1,4% en 2023 a casi el 23% en 2024. Este malware se especializa en el robo de datos bancarios, contraseñas y criptomonedas, y se propaga a través de falsos generadores de claves y cracks de software. Stealc, otro infostealer emergente, también ha mostrado un crecimiento significativo, pasando de casi el 3% en 2023 al 13% en 2024.
noticias reLACIONADAS
México: Incrementa 28% reclamaciones por posible fraude con débito y crédito en 2017
24 de Enero, 2018 - Internacional
Los pagos en línea cementan la nueva Ruta de las Especias
13 de Noviembre, 2013 - Internacional
Sólo una de cada diez pymes argentinas utiliza tarjetas de crédito corporativas
8 de Julio, 2015 - Internacional
2019: El año de los pagos electrónicos empresariales