En un nuevo informe de Stripe, se ha observado un notable crecimiento en las exportaciones digitales de México hacia Estados Unidos, con un aumento del 117% en las transacciones realizadas a través de su plataforma de 2021 a 2022.
El informe está basado en una encuesta realizada a 1,700 líderes empresariales y a 11,500 consumidores en nueve mercados globales: México, Australia, Francia, Alemania, Irlanda, Japón, Singapur, Reino Unido y Estados Unidos, además de datos de transacciones de la plataforma de Stripe.
De acuerdo con Desmond Mullarkey, director de crecimiento e ingresos de Stripe para América Latina, los factores principales que toman en cuenta los negocios en sus decisiones de abrir un mercado internacional son el potencial de crecimiento futuro (59%), seguido por la demanda previa de los clientes (53%) y la capacidad de expansión (33%).
“Las consideraciones típicas de similitudes culturales y proximidad geográfica ya no son las principales consideraciones para abrir un nuevo mercado, lo cual muestra que el comercio electrónico está creando nuevas oportunidades para cualquier tipo de negocio. No solo en México, sino en todo el mundo, las empresas y los consumidores son optimistas acerca de las perspectivas de la economía globalizada”, comentó Mullarkey.
En particular, las empresas mexicanas planean expandirse hacia América del Norte (47%), Europa (22%) y América del Sur (20%), según el reporte.
El informe muestra que los consumidores mexicanos están cada vez más abiertos a las compras transfronterizas de servicios y bienes digitales. El 78% de los encuestados están dispuestos a comprar servicios digitales y el 87% están dispuestos a comprar bienes físicos en línea, porcentaje superior al de los consumidores de otros mercados analizados en el reporte, incluso los de Estados Unidos y el Reino Unido (67% y 53% respectivamente).
noticias reLACIONADAS
En Costa Rica pretenden obligar a comercios a aceptar tarjetas de débito y crédito
1 de Agosto, 2014 - Argentina
Paraguay: El interés de tarjetas está entre los más elevados de la región
22 de Enero, 2014 - Argentina
En Venezuela la banca pública ofrece tarjetas de crédito con intereses más bajos
29 de Agosto, 2013 - Argentina
La consultora británica RBR presentó un resumen de su último estudio sobre aceptación de pagos