El ecosistema de pagos digitales en Argentina sigue mostrando una expansión sostenida, impulsada por el avance de los pagos interoperables con código QR y el crecimiento del uso de tarjetas, especialmente las prepagas.
Así lo refleja el último Informe de Pagos Minoristas publicado por el Banco Central (BCRA), correspondiente a marzo de 2025.
Durante el mes analizado se registraron 74,6 millones de operaciones de pagos con transferencia (PCT) interoperables, lo que representa un incremento interanual del 75,2 % en cantidad de operaciones y del 98,1 % en montos transaccionados, totalizando más de $ 1.346,2 mil millones. De estas, el 96,9 % se iniciaron mediante códigos QR, consolidando a esta modalidad como el motor de la interoperabilidad.
En cuanto a la forma de fondeo, el 55,8 % de los pagos QR se realizaron desde cuentas bancarias (CBU) y el 44,2 % desde cuentas de pago (CVU). En sentido inverso, los comercios acreditaron los cobros en un 62,6 % de los casos en cuentas de pago, lo que muestra una fuerte penetración de billeteras digitales en el segmento comercial.
Por el lado de los plásticos, las tarjetas prepagas mostraron el mejor desempeño relativo: se registraron 37,5 millones de operaciones, con un crecimiento del 75 % interanual en volumen y del 67,1 % en monto, alcanzando los $674.600 millones.
Las tarjetas de crédito, por su parte, también mostraron una evolución positiva: se efectuaron 162 millones de pagos por $7,7 billones, con incrementos del 10,2 % en cantidad y 21,7 % en monto frente al mismo mes del año anterior. Los principales canales fueron POS y QR (43 %) y comercio electrónico (31 %).
En contraste, las tarjetas de débito cayeron un 11,9 % en operaciones y un 3 % en monto, aunque siguen liderando en volumen con 209 millones de transacciones por $5 billones.
En el segmento de transporte, se realizaron 283 millones de viajes con la tarjeta SUBE, con una caída del 4,6 % interanual, aunque con un alza del 31,6 % en montos, totalizando $105.500 millones.
Los datos confirman una transición progresiva hacia formas de pago digitales más versátiles y móviles, con fuerte tracción desde el ecosistema QR y el segmento prepago, en línea con las nuevas dinámicas de inclusión financiera.
noticias reLACIONADAS
Habilitarán en Argentina las compras online con débito
2 de Febrero, 2017 - Argentina
Mercado Pago y los bancos en Argentina: una disputa por el futuro de los pagos digitales
10 de Abril, 2023 - Argentina
Argentina: Banco Central bajó la tasa de financiamiento de tarjetas de crédito a 55% anual
21 de Febrero, 2020 - Argentina
Hacia una sociedad sin dinero en efectivo ¿realidad o utopía?