Adquirencia: J.P. Morgan desplaza a Fiserv en EE. UU.
14 de Abril, 2025 - USA
J.P. Morgan Payments se posicionó como el mayor adquirente en Estados Unidos en 2024 tras procesar 40.980 millones de transacciones, según el último ranking publicado por The Nilson Report.
Este resultado marca un cambio significativo en el liderazgo del sector desplazando a Fiserv al segundo lugar con 40.720 millones de transacciones procesadas. Worldpay, por su parte, conservó la tercera posición con 34.150 millones de operaciones.
La clasificación anual elaborada por The Nilson Report se ha convertido en una referencia clave en la industria de pagos durante más de tres décadas. Incluye cerca de 60 empresas adquirentes que mantienen relaciones directas con comercios en los Estados Unidos y procesan pagos con marcas como Visa, Mastercard, American Express, Discover, UnionPay, Diners Club, JCB, y redes de débito como Interlink, Nyce, Pulse y Star, entre otras.
“El mayor emisor de tarjetas de crédito en EE. UU., JPMorgan Chase, es ahora también el mayor adquirente de pagos con tarjeta del país”, señaló David Robertson, editor de The Nilson Report. “J.P. Morgan Payments juega un papel cada vez más relevante dentro del mayor banco de Estados Unidos”, agregó.
Al cierre de 2024, se registraron más de 34 millones de comercios físicos y en línea en Estados Unidos que aceptan pagos con tarjetas de crédito, débito y prepago, lo que subraya la magnitud del ecosistema que estas instituciones atienden.
Este hito refuerza la posición estratégica de J.P. Morgan en el universo de los pagos, consolidando su presencia no solo como emisor dominante, sino también como líder en adquirencia, en un mercado altamente competitivo y tecnológicamente avanzado.
noticias reLACIONADAS
Worldline incorpora a Ingenico y crea nuevo líder mundial en servicios de pago
30 de Octubre, 2020 - Argentina
AZUL lleva a Shopify a República Dominicana
5 de Mayo, 2017 - Argentina
Nuevas paytechs llegan a Perú
27 de Noviembre, 2024 - Argentina
Ingenico permite el lanzamiento de Alipay+ en comercios y bancos