Brasil se destaca en la frecuencia de uso en pagos digitales
2 de Agosto, 2019 - América Latina
Seis de cada diez brasileños en los segmentos A, B y C utilizan métodos de pagos digitales en Aplicaciones (PayPal, PagSeguro y Google Pay) así como canales para el pago de facturas, compras y transacciones a través de Internet.
La información se incluye en un estudio preparado por la consultora IDC sobre los cambios en los hábitos del consumidor en los servicios financieros a la luz de las nuevas tecnologías; IDC entrevistó a más de mil personas de las clases media y alta en tres de los países más grandes de América Latina: Brasil, Colombia y México.
Los resultados de la encuesta publicados en Nueva York, mostraron que solo en Brasil, el 61 por ciento de los encuestados informaron que usaban métodos de pago digitales o "billeteras digitales".
En México, el resultado fue similar (62 por ciento) y, en Colombia, poco más de la mitad de las personas entrevistadas dijeron que usaron estos medios (52 por ciento).
La adherencia fue menor en comparación con las fintechs que brindan servicios bancarios o financieros sin tener ubicaciones físicas. Entre los encuestados, el 56 por ciento informó usar este tipo de método de pago en Brasil, en comparación con el 34 por ciento en México y el 30 por ciento en Colombia.
Interacciones y apertura de cuentas
Según el estudio, los brasileños son quienes más utilizan los teléfonos inteligentes para realizar transacciones financieras (24,3 por ciento). La práctica es adoptada por el 14 por ciento de los encuestados escuchados en México y el 11.4 por ciento en Colombia.
En Brasil, la mayoría de los encuestados declararon que realizan operaciones bancarias principalmente a través de un teléfono celular conectado a internet, seguido de retiros bancarios (15.9 por ciento), transacciones usando una computadora personal (14.4 por ciento), servicio de sucursal (12.9 por ciento) y retiros de cajeros automáticos (10 por ciento).
Otra distinción entre los encuestados brasileños y los de otros países fue la apertura de cuentas a través de dispositivos móviles conectados a Internet: 65 por ciento en comparación con 52 por ciento en México y 48 por ciento en Colombia.
Por el contrario, cada vez menos personas van a una sucursal bancaria en Brasil para realizar transacciones. Según la encuesta, el 58 por ciento de los encuestados informó que acudió a estas instalaciones, mientras que en Colombia y México, el cumplimiento es casi dos tercios de los entrevistados, el 64 por ciento y el 65 por ciento, respectivamente.
Tarjetas
Brasil también lidera el uso de tarjetas de crédito. Del total, el 57 por ciento informó usar este método con más frecuencia que las tarjetas de débito. La tasa fue del 38 por ciento en México y del 28 por ciento en Colombia. Casi el 74 por ciento de los brasileños dijeron que usan tarjetas de crédito y débito.
noticias reLACIONADAS
Casi un 30% de los chilenos mayores de 15 años tiene tarjetas de crédito
28 de Marzo, 2017 - Internacional
El 67,6 % de los españoles tiene una tarjeta de débito, según Mastercard
21 de Diciembre, 2016 - Internacional
Dinero electrónico es la gran apuesta por la inclusión financiera, según la Superintendencia de Banca y Seguros
17 de Marzo, 2016 - Internacional
Visa nombra a Rubén Salazar Genovez vicepresidente de Productos e Innovación para América Latina y el Caribe