El presidente de México, acompañado de empresas financieras tecnológicas y de la banca, firmó la legislación para regular las startups de fondeo colectivo y de medios de pago como el Bitcoin.
El presidente Enrique Peña Nieto promulgó este jueves la Ley para la Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera (llamadas fintech) en la ceremonia de inauguración de la 81 Convención Bancaria que se celebra en Acapulco.
Con la presencia de directivos de la banca, reguladores del sistema financiero y de las financieras tecnológicas, Peña Nieto firmó la ley que fue aprobada en el Congreso el 1 de marzo pasado.
México se coloca como el mercado líder en América Latina al sumar 238 de startups que ofrecen servicios financieros con ayuda de la tecnología, de acuerdo con el Fintech Radars, elaborado por Finnovista. Le siguen Brasil (219), Colombia (124) y Chile (75).
En los siguientes meses, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) establecerá una regulación secundaria para las fintech que se dedican al fondeo colectivo (crowdfunding) y para las de pago electrónico.
Las autoridades involucradas, entre las que se encuentran la CNBV, Secretaría de Hacienda y el Banco de México, deberán cumplir con los periodos establecidos para emitir disposiciones sobre prevención y detección de financiamiento al terrorismo, seguridad de la información de los clientes, políticas de confidencialidad y activos virtuales, entre otros temas.
Sobre la CNBV recae la mayor parte de estas disposiciones, como los requerimientos de capital mínimo, los límites de recursos que las empresas podrán mantener a nombre de sus clientes y la información de operaciones que las compañías deberán reportar a las autoridades.
Luego de varios meses de discusión en ambas cámaras, finalmente se hace realidad la Ley Fintech. De acuerdo con el documento aprobado, y según la opinión de varios participantes de esta industria, traerá beneficios para las compañías y para los usuarios.
Fuente: Expansión
noticias reLACIONADAS
Europa: Visa compra Tink, creadora de una plataforma de open banking
24 de Junio, 2021 - Internacional
Koban introduce las primeras tarjetas Mastercard prepago de Bolivia
21 de Marzo, 2023 - Internacional
Argentina: Naranja nombró a un ex Mercado Pago como CPO de su fintech
11 de Noviembre, 2019 - Internacional
HSBC México e IGNIA anuncian colaboración con Startupbootcamp FinTech en América Latina