En Bolivia el 35% de las tarjetas de débito fueron cambiadas a chip
2 de Septiembre, 2013 - Bolivia
Desde febrero, un 35 por ciento de los 2,2 millones de tarjetahabientes de débito en el país migraron al chip, informó la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
Según datos de la ASFI, las tarjetas con chip dan mayor seguridad y contienen tecnología EMV (chip inteligente).
Las personas que aún no cambiaron su antigua tarjeta de débito tienen plazo hasta el 31 de diciembre de este año para hacerlo, ante las entidades financieras con las que mantienen una relación económica.
La migración de tarjetas tiene el propósito de otorgar mayor seguridad a los beneficiarios del sistema financiero y evitar la clonación de tarjetas con banda magnética, que son mucho más susceptibles de ser clonadas.
Respecto a la migración de tarjetas de crédito, las entidades financieras cumplieron el cronograma de migración de tarjetas en un 94,3 por ciento, el 5,7 por ciento restante corresponde a clientes titulares que aún no han requerido el cambio.
Según datos de la ASFI, en todo el país aproximadamente 100 mil personas usan tarjeta de crédito.
La mayoría de las entidades financieras realizan el remplazo en función al mes de vencimiento de la tarjeta actual, para comodidad de los clientes, considerando que el plazo para sustituirlas vence el 31 de diciembre próximo.
La ASFI informó que algunas entidades financieras realizan campañas informativas agresivas para que sus clientes realicen el cambio. Cada entidad financiera actúa en función a la complejidad de sus operaciones y eso determina la forma en la que enfocan la migración.
La información recibida de la ASFI señala que las entidades financieras tuvieron que realizar fuertes inversiones para la adecuación de sus sistemas y la adecuación de sus cajeros a las nuevas tecnologías.
La ASFI informó que durante este proceso de migración de tarjetas no se registrará ningún problema en cajeros automáticos y centros comerciales, que fueron oportunamente adecuados al nuevo sistema.
Fuente: Los Tiempos, Bolivia
noticias reLACIONADAS
Colombianos pagan 14% de los gastos del hogar con tarjetas y medios electrónicos
11 de Mayo, 2018 - Argentina
España, territorio contactless: 6 de cada 10 usuarios ya pagan así sus compras
20 de Febrero, 2017 - Argentina
Costa Rica: se necesitará pin para validar compras con tarjetas
29 de Abril, 2022 - Argentina
Bancos colombianos se preparan para la nueva era de transacciones móviles