Se ha descubierto recientemente una nueva técnica de fraude llamada Ghost Tap.
Se trata de una estafa que utiliza la tecnología NFC para realizar transacciones fraudulentas con tarjetas de crédito robadas vinculadas a servicios de pago móvil como Google Pay o Apple Pay.
Cómo Funciona Ghost Tap
Los ciberdelincuentes obtienen los datos de la tarjeta de crédito a través de técnicas como phishing, malware bancario o superposición de aplicaciones. Luego utilizan estos datos para vincular la tarjeta a un nuevo dispositivo mediante un código OTP (One-Time Password) obtenido a través de un ataque de phishing.
A su vez, utilizan herramientas como NFCGate para retransmitir los datos NFC desde el dispositivo del atacante a un dispositivo controlado por una "mula" (persona que realiza compras fraudulentas).
Las tarjetas robadas se utilizan para realizar compras en puntos de venta (POS) o cajeros automáticos (ATM), a menudo en diferentes ubicaciones simultáneamente.
Ghost Tap representa un avance significativo en la complejidad de los ataques a pagos digitales, ya que permite realizar transacciones fraudulentas sin necesidad de estar físicamente presente en el lugar.
noticias reLACIONADAS
Por qué debemos prestar atención a las pymes
25 de Mayo, 2021 - Internacional
Los nuevos medios de pago se abren paso en un mercado marcado por efectivo y tarjetas
26 de Junio, 2015 - Internacional
Europa: retraso en la implementación de la doble autenticación por la pandemia
22 de Febrero, 2021 - Internacional
Defraudadores tienen en la mira a 76.000 clientes del sistema financiero peruano