Reportan que el uso de tarjetas en México experimenta su menor avance en 40 meses
16 de Julio, 2024 - México
Los sectores relacionados con el turismo, transporte aéreo y la renta de autos han experimentado caídas en los pagos con tarjetas de crédito.
En junio, el uso de tarjetas bancarias en México presentó una notable desaceleración, con un crecimiento anual del 8.6% en términos reales, comparado con el 14.6% registrado en mayo, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). Este es el incremento más bajo en 40 meses, desde febrero de 2021, reflejando la debilidad en el mercado laboral formal y la persistente inflación.
El monto total de los pagos con tarjetas fue de 459,406 millones de pesos, de los cuales el 59.5% se realizó con tarjetas de débito y el 40.5% con tarjetas de crédito.
Este enfriamiento se produjo después de un amplio uso de tarjetas en mayo, lo que llevó a los consumidores mexicanos a moderar su gasto en junio.
De los 30 subsectores monitoreados por Banxico, 26 mostraron crecimientos anuales, 14 de los cuales registraron incrementos de dos dígitos.
Los supermercados destacaron con un aumento del 65.7%, mientras que los negocios de comida rápida crecieron un 47.5%. Sin embargo, los sectores relacionados con el turismo, como el transporte aéreo y la renta de autos, sufrieron caídas en sus transacciones.
Expertos anticipan que el consumo podría seguir siendo limitado debido a las altas tasas de interés y la inflación. A pesar de ello, la fortaleza del mercado laboral y los programas sociales actuales podrían ayudar a mantener la resiliencia del consumo familiar.
noticias reLACIONADAS
Banco Central de Brasil busca limitar comisiones de tarjetas de débito
25 de Enero, 2018 - Argentina
Chile: reclamos por clonación de tarjetas suben 27% en el primer trimestre
21 de Julio, 2016 - Argentina
El número de tarjetas en España vuelve a cifras de 2008, pero el efectivo no desaparece
1 de Diciembre, 2016 - Argentina
Maximizar el comercio electrónico con pagos digitales