En abril de 2023, se produjo un hito histórico en el sistema de pagos de Argentina: por primera vez, las operaciones con transferencia superaron en cantidad a las realizadas con tarjeta de débito.
Según el informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA), las operaciones con QR, botones de pago o terminales de cobro POS sumaron 198,8 millones, mientras que las de tarjeta de débito fueron 193 millones.
Los pagos con transferencia a través de teléfonos móviles se transformaron en el medio de pago más usado de la Argentina, al superar por primera el monto total de las operaciones realizadas con tarjeta de débito, apenas cuatro años después de su implementación en el país.
Si bien los pagos por grandes montos siguen siendo dominados por las tarjetas, las personas son cada vez más adeptas a pagar con su celular en comercios de cercanía y por montos bajos.
El avance de las transferencias como medio de pago más usado representa un desafío y una oportunidad para el sector financiero y para la inclusión financiera. Por un lado, implica una mayor competencia y e innovación por parte de los proveedores de servicios de pago. Asimismo, facilita el acceso a los servicios financieros a sectores que tradicionalmente estaban excluidos o marginados del sistema bancario.
noticias reLACIONADAS
Argentina: sale a escena un nuevo banco digital, Rebanking
14 de Enero, 2019 - Argentina
El Banco Central de Bolivia lanza el sistema de pago QR BCB Bolivia
13 de Diciembre, 2022 - Argentina
Europa: euro digital podría ser la clave para desplazar a Visa y Mastercard
23 de Septiembre, 2024 - Argentina
Apenas un 10% de las operaciones bancarias en Argentina son cara a cara