Los usuarios con dispositivos podrán incorporar el servicio con sus tarjetas locales y activar los pagos presenciales y en línea.
Ahora se podrá pagar con la billetera digital de Apple Pay con tarjetas de débito y crédito de bancos locales.
Algunas de las instituciones financieras que se han sumado son: BAC, St Georges Bank, Ficohsa y Banco General. Y se espera que en los próximos días otros bancos locales habiliten este sistema.
“Las personas simplemente sostienen su iPhone o Apple Watch cerca de un datáfono para realizar pagos sin contacto. Cada compra de Apple Pay es segura porque está autenticada con Face ID, Touch ID o la clave de acceso del dispositivo, así como un código de seguridad dinámico, que cambia en cada operación. Se acepta Apple Pay en supermercados, farmacias, restaurantes, cafeterías, tiendas y muchos lugares más» explicó BAC en un comunicado de prensa en el que anunciaba la entrada de este servicio en Panamá y Honduras.
El transporte público se verá beneficiado
En cuanto al uso en el Metro de Panamá, Victor Betancourt, gerente general de Sonda empresa que se encarga de administrar los cobros en el Metro de Panamá confirmó a medios locales que "desde ya se puede usar directamente en torniquetes de Metro de Panamá para acceder al servicio de transporte".
noticias reLACIONADAS
El Corte Inglés trabaja en su propia plataforma de pagos
23 de Enero, 2023 - Argentina
Brasil: la fintech PicPay testea pago con reconocimiento facial
28 de Mayo, 2020 - Argentina
Apple planea lanzar en febrero en China su sistema de pago móvil
25 de Noviembre, 2015 - Argentina
Square lanza de manera oficial el soporte para Tap to Pay