Uruguay fija hoja de ruta con pagos inmediatos como eje
23 de Noviembre, 2022 - Uruguay
El Banco Central del Uruguay (BCU), presentó su hoja de ruta 2023-2025 donde destacó la necesidad de desarrollar un sistema de transferencias inmediatas tomando como espejo al sistema PIX brasileño.
Según el titular del BCU Diego Labat, el objetivo es buscar un sistema de pagos rápidos que complemente y compita con los actuales.
“El punto más fuerte que nos importa es promover el funcionamiento de un sistema de pagos rápido, que implica la transferencia de personas a personas o de personas a comercios. Entendemos que hacia ahí está evolucionando el resto del mundo y que Uruguay tiene que apostar fuertemente a ese tipo de sistema”, destacó Labat en rueda de prensa.
“Esto ya está funcionando, pero lo hace en un horario restringido, en días laborales y durante ciertas horas. La idea es que funcione 24 horas los siete días de la semana para ser un medio de pago más como hoy lo es el efectivo, los cheques y las tarjetas”, señaló Labat, y destacó a Brasil como un ejemplo en la región y en el mundo.
Asimismo, también agregó que: “el objetivo es generar un sistema basado en transferencias rápidas que compita de alguna manera con las tarjetas, que pueden tener mayores costos. Al ser un sistema más eficiente va a permitir a la larga bajar costos para los comercios, empresas y ciudadanos”.
noticias reLACIONADAS
Interoperabilidad de billeteras en Perú cada vez más cerca
20 de Marzo, 2023 - Argentina
El pago contactless creció un 10% durante 2021 en España
21 de Febrero, 2022 - Argentina
Premios Sesames 2014 entregados en conferencia CARTES Secure Connexions
6 de Noviembre, 2014 - Argentina
Colombia: Los pagos electrónicos sumarían hasta 2,1% al PIB en cuatro años