Con la operación, la colombiana Ding continúa expandiéndose en el mercado digital ofreciendo servicios financieros para realizar transacciones y agilizar los pagos de los consumidores virtuales.
Con la adquisición de Ding por parte de PayU, la plataforma continúa expandiéndose en el mercado digital ofreciendo servicios financieros para realizar transacciones y agilizar los pagos de los consumidores virtuales.
El acuerdo con Credibanco se había presentado desde abril 2022 y estaba a la espera de aprobación por parte de la Superintendencia de Comercio y la Superintendencia Financiera, hasta el día de ayer que se dio la confirmación.
Con esta compra se espera que la pasarela de pagos tenga más servicios, algunas de las opciones de Ding es permitirle a las empresas y PYME recibir pagos por medio de tarjetas débito, crédito, códigos QR y claves OTP.
“Esta es sin duda una de las movidas más relevantes del mercado financiero en Colombia, que refleja el deseo de PayU de construir negocios valiosos en Internet para comerciantes y consumidores que brinden productos y servicios útiles a millones de personas en su vida diaria. Los pagos y la tecnología financiera son un segmento para PayU, y Colombia es nuestro hub más importante en América Latina”, expresó Mario Shiliashki, Director Ejecutivo Global de la División de pagos de PayU.
noticias reLACIONADAS
PayU Latam renueva su alianza con Prestashop extendiendo su acuerdo a toda América Latina
31 de Octubre, 2014 - América Latina
Alipay habilita transferencias de dinero en WeChat
17 de Octubre, 2022 - América Latina
La desaceleración en las compras con tarjeta ya es palpable