ABRA, la billetera digital que busca facilitar la compra de NFTs en LatAm
2 de Agosto, 2022 - Internacional
Inbestgo representante de ABRA en Latinoamérica, pretende ofrecer la ruta más óptima de acreditación y retiro a los usuarios que estén interesados en acceder a todos los productos desde su aplicación y billetera digital “todo en uno cripto”.
ABRA lanzará próximamente una opción dentro de la aplicación donde inmediatamente el usuario podrá ver sus NFTs, ingresar a market places como Opensea y directamente con la aplicación de ABRA poder comprar o vender sus NFTs.
Este NFT de Inbestgo permitirá cuatro grandes beneficios:
1. Podrá tener un acceso preferencial con mejores tasas para acreditar, retirar o intercambiar en la aplicación. 2. Es un vehículo de inversión en stablecoin, al tener la posibilidad de invertir directamente en un producto en stablecoin custodiado por Primer Trust un banco constituido en Nevada y participando en las estrategias globales de inversión de ABRA, este dará un retorno en dólares de hasta un 4%. 3. Inbestgo estableció una alianza con Mastercard para ofrecer experiencias de otro nivel como: viajes a eventos cripto en el mundo como la conferencia más grande de Bitcoin del mundo en Miami, encuentros deportivos como la Champions, Formula 1, entre otros destinos. 4. Optar a una tarjeta única enlazada con el mundo cripto, que le darán un cashback al usuario del 3% de su consumo y luego podrá decidir si quiere multiplicarlo comprando alguna de las más de 100 criptomonedas en ABRA, meterlo en EARN y ganar intereses adicionales, pagar su tarjeta, retirarlo a una cuenta de banco o la estrategia que el usuario necesite.
“Tenemos a Brasil en la mira, así que nuestra ambición es grande. La aplicación ABRA es nuestro producto estrella, aunque como hemos mencionado ya estamos creciendo nuestro portafolio con propuestas innovadoras como NFT’s de utilidad, ATMs Crypto, innovaciones en métodos de pago, entre otros”, afirmó Francis Sanchinelli, Gerente de Nuevos Negocios para Latinoamérica de Inbestgo.
David Aw y Francis Sanchinelli también analizan que el ecosistema cripto en Guatemala ha venido creciendo en los últimos años. Uno de los factores más importantes para ambos profesionales es el acceso a la información y educación adecuada sobre este mundo.
Desde hace 3 años que Inbestgo tiene presencia en Guatemala y han apoyado a crecer el ecosistema cripto de la región, y el país es el que más usuarios tiene que están ya participando directa o indirectamente con las criptomonedas.
“En Guatemala existen asociaciones de cripto, de blockchain, mineros, gente que desarrolla NFTs, incluso un artista guatemalteco ya expuso su NFT en Times Square NY, y debido a las alianzas estratégicas que hemos realizado en estos años, los clientes tienen múltiples rieles más sencillos y seguros para el acceso al mundo cripto”, expresaron los ejecutivos.
noticias reLACIONADAS
El creador de Google Wallet lanza otra apuesta en el sector de pagos
30 de Octubre, 2014 - Ecuador
Podrían aumentar los peligros de la Banca Móvil
2 de Octubre, 2015 - Ecuador
Alianza Huawei UnionPay
8 de Febrero, 2018 - Ecuador
España: Banco Santander permite a sus clientes Mastercard los a través del smartwatch Fitbit Ionic