Bolivia: el 67% de los usuarios del sistema financiero no usa plataformas digitales para hacer transacciones
24 de Junio, 2022 - Bolivia
Así lo reveló el reciente estudio de Inclusión Financiera y Digitalización publicado por el holding financiero Credicorp y elaborado por Ipsos en siete países de Latinoamérica; Bolivia, Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Panamá y México.
Bolivia registra un alto nivel de usuarios aún por digitalizar (67%), el país también evidencia un 15% de usuarios ocasionales, es decir 1% por debajo del promedio regional, y un 17% de usuarios recurrentes. Esta última cifra, que sólo supera la registrada por México (15%), es inferior al volumen de usuarios recurrentes registrado en Chile (41%), Panamá (38%), Colombia (21%), Ecuador (25%) y Perú (21%).
Los usuarios que aún no utilizan soluciones digitales para transacciones financieras en Bolivia, por su parte, suelen ser hombres y mujeres pertenecientes a niveles socioeconómicos bajos (80% de usuarios no digitales), residentes del ámbito rural (76%), de 60 años a más (87%) y amos de casa o jubilados (79%).
“Estas cifras evidencian que, en el importante proceso de crecimiento del uso las plataformas financieras digitales de los últimos años, la digitalización no ha avanzado igual para todos. Esto constituye una necesidad y una oportunidad para que tanto Bolivia como los países de nuestra región sigan impulsando una digitalización que, además, se traduzca en inclusión financiera”, indicó Javier Ichazo, Responsable de Microfinanzas de Credicorp.
En cuanto al nivel de tenencia de billeteras móviles en la región, uno de cada 10 ciudadanos de la región cuenta con una billetera móvil.
Entre los países evaluados, Panamá (33%) lidera la tenencia de este producto financiero, seguido por Colombia (24%) y Perú (19%). Bolivia empata a Chile en el cuarto lugar, con 15% de tenencia de billeteras móviles entre sus ciudadanos, solo por encima del 9% registrado por Ecuador y el 3% de México.
En línea con esto, el 9% de bolivianos hace un uso habitual de esta solución digital para pago de productos y servicios, nuevamente por debajo de Colombia (16%), Panamá (13%) y Perú (12%).
El medio digital más usado en la región para realizar pagos de productos y servicios son los aplicativos celulares de financieras (banca móvil), ya que 20% de ciudadanos de los siete países evaluados realizan pagos de diversos productos y servicios por esta vía.
En esa comparación, sin embargo, Bolivia se sitúa en la última posición, con apenas 15% de ciudadanos que hacen uso de esta solución financiera. Chile y Ecuador lideran esta categoría con 39% y 29%, respectivamente.
noticias reLACIONADAS
Crece comercio electrónico 400% en México
13 de Septiembre, 2017 - Ecuador
Crecen en México 45% las operaciones con banca móvil
10 de Marzo, 2016 - Ecuador
CyberSource y Amadeus se asocian para optimizar las operaciones de Gestión de Fraudes
23 de Junio, 2014 - Ecuador
BT actualiza la red de comunicaciones de Visa Europa