Itaú Unibanco detiene inversión en la billetera digital Ank
23 de Junio, 2022 - América Latina
El grupo brasileño alegó dificultades del contexto global en materia de tasas de interés y de la valuación de las empresas fintech para detener su aporte a la firma que no pudo escalar ni dentro ni hacia fuera del mercado argentino.
"Considerando el escenario mundial de suba de tasas e impacto en las valoraciones en las fintech, Itaú Unibanco ha decidido desinvertir en su operación de Ank para reevaluar los caminos estratégicos posibles en un plazo de 60 días", expresaron desde el holding brasileño de manera oficial, según medios internacionales.
Para su proyección regional, el contexto se ha vuelto hostil en materia de financiamiento, como lo muestra el reflujo del venture capital de los proyectos de start up fintech que se registran en los últimos meses.
"Tenemos el foco puesto en el talento humano, que es un gran capital de Ank", dejaron trascender desde Itaú Unibanco.
La app financiera cuenta con 100 mil clientes y solo alcanzó a desarrollar una interesante plataforma de transferencias entre cuentas CBU (de los bancos tradicionales) y CVU (cuentas financieras del ecosistema digital) y de pagos con código QR.
Ank había visto la luz hace un poco más de un año y medio, comandada por Leonardo Rubinstein, quien venía de desempeñarse como CEO del unicornio argentino OLX. Se promovió entonces "como un banco pero más sencillo".
Tenía aspiraciones de despliegue regional. En el arranque, y conforme al modelo de billetera digital en alza, se apuntaba a reunir las transferencias de un público con múltiples cuentas bancarias.
noticias reLACIONADAS
Chile: Itau por el momento no planea dejar Transbank
13 de Marzo, 2019 - España
Perú: Pagos Digitales Peruanos se hará cargo de la plataforma de dinero electrónico de Asbanc
30 de Julio, 2015 - España
Nubank pide licencia para ampliar servicios financieros en Colombia
14 de Julio, 2022 - España
Google, Facebook, Apple, Amazon… ¿Qué reclaman los millennials a los bancos?