PayPal apoya las acusaciones de monopolio de la UE a Apple
3 de Mayo, 2022 - Internacional
La Comisión Europea hizo públicas unas acusaciones en las que responsabiliza a Apple de poner trabas en el mercado de pagos móviles, restringiendo el acceso de sus rivales a su sistema de pagos propio, Apple Pay.
La UE ha centrado sus críticas en la función de clic para pagar del iPhone, que actualmente solo puede utilizar el servicio Apple Pay, y no el resto de plataformas de pagos móviles a las que pueden acceder los usuarios europeos, según publicaron medios internacionales.
Estos pagos se efectúan a través de la tecnología NFC (siglas de Near Field Communications, o comunicaciones de campo cercano), que emplea un chip presente en productos como los smartphones y smartwatches de la mayoría de fabricantes, incluida Apple.
PayPal fue una de las compañías que desencadenaron las acusaciones de la Comisión, ya que denunció la situación de manera informal a las instituciones comunitarias.
En los teléfonos móviles con sistema operativo Android, PayPal sí permite utilizar la función de hacer clic para pagar, pero en la actualidad Apple no le permitiría acceder a esta misma característica en sus iPhones, como ha informado Bloomberg.
De avanzar la investigación y confirmarse estas acusaciones de la Comisión Europea, Apple podría enfrentarse a una multa por valor de hasta el 10% de su facturación mundial, que en el pasado año 2021 se elevó hasta los 365.000 millones de euros.
Además de esta importante multa, en caso de prosperar la medida podría obligar al fabricante del iPhone a abrir su sistema de pagos móviles a los competidores.
noticias reLACIONADAS
Seis factores que impulsarán el uso de pagos digitales en los jóvenes
30 de Septiembre, 2015 - América Latina
American Express quiere duplicar número de sus tarjetas en Perú al 2019
11 de Octubre, 2016 - América Latina
En México la banca móvil superará a operaciones en sucursales en tres años: UBS
21 de Octubre, 2016 - América Latina
Más de la mitad de los consumidores se sienten infravalorados por su banco