Se trata de PIM, una red de empresas y fintechs que conecta comercios con wallets electrónicos para hacer pagos con códigos QR.
“PIM es una red que permite conectar comercios con Wallets electrónicos para hacer pagos con códigos QR”, explicó a medios internacionales María Valencia, directora de Business Development en dapp.
Una de las ventajas según Valencia, es que los pequeños comercios pueden cobrar con su propio dispositivo móvil sin necesidad de un terminal.
La red esta compuesta por 47 comercios y wallets integrados. Esto representa unos 20 millones de usuarios en su etapa inicial. A la iniciativa también se sumarán las empresas especializadas en BNPL.
Hay grandes expectativas de que el uso se dispare en los más jóvenes quienes están acostumbrados al uso de billeteras digitales.
El anuncio oficial del lanzamiento será el próximo 28 de abril.
noticias reLACIONADAS
Samsung, Santander México y Mastercard realizan alianza
10 de Junio, 2021 - Argentina
Walmart cambia sistema de pagos móviles de Alibaba por el de Tencent
27 de Marzo, 2018 - Argentina
Argentina: los pagos con transferencia se dispararon un 52,2% interanual en agosto
30 de Septiembre, 2022 - Argentina
Venezuela: Ingenico brinda nuevas soluciones de pago a Banesco