Economías sin
dinero en efectivo se
hacen cada vez más
comunes en el mundo
16 de Diciembre, 2016 - Argentina
Se trata de la implementación de cajeros automáticos dotados de webcam, pantalla y teléfono;eEl usuario puede interactuar con un asesor en tiempo real, de forma remota, a través de un canal privado dispuesto para resolver dudas y gestionar una atención oportuna a sus requerimientos.
Estos dispositivos, al estar interconectados, suman a sus conocidas prestaciones de manejar dinero en efectivo y operar con cheques, entre otras: asesoría y asistencia, lo que beneficia a quienes todavía prefieren realizar sus trámites bancarios de forma presencial y valoran la conexión humana. Están diseñados e instalados de manera ergonómica y son fáciles de utilizar.
La interacción con personas en un contexto digital es similar a la producida en una sucursal tradicional. A esto se añade un diseño interior moderno, minimalista y orientado a mejorar la experiencia del visitante y a optimizar su tiempo dentro del recinto.
Esta modalidad de atención permite que las instituciones financieras prioricen su tiempo en labores de mayor complejidad y, a la vez, consoliden una relación genuina con sus clientes.