Se trata de una plataforma virtual de servicios orientada a la inclusión financiera que planea expandirse a otros países de Latinoamérica.
La plataforma virtual es una alternativa al dinero en efectivo y está orientada a que personas no bancarizadas o semibancarizadas puedan abrir una cuenta y manejar su dinero de una forma rápida y simple desde un teléfono móvil.
Permite abrir una cuenta gratuita, obtener tarjetas prepagas Superdigital Mastercard para comprar en comercios físicos o por internet, hacer pagos, transferencias y recargas, y en el futuro sumará otras funcionalidades de inversiones y pagos.
Superdigital ya opera como marca en Brasil, México y Chile, pero en Argentina se desarrolló una nueva plataforma global de acceso que admite el uso de diversos idiomas y monedas. El objetivo de la plataforma es llegar a cinco millones de usuarios en siete países de América Latina para 2024.
"En Superdigital creemos que dar acceso a que cualquier persona tenga una cuenta digital abre puertas a oportunidades que muchos hoy no tienen, como comprar con tarjeta, por internet o usar 'apps' de series, música, comida", expresó Mariano Pontnau, Director Ejecutivo de Superdigital Argentina.
Según el directivo, “existen cerca de 300 millones de personas en una situación de subbancarización o sin acceso a una cuenta”.
"Vamos a salir también en Perú, Colombia y Uruguay y así vamos a ir completando la región. Es un mapa de desarrollo muy ambicioso", añadió Agustín Mariani, Jefe de Santander Digital Argentina.
noticias reLACIONADAS
Ingenico anuncia un acuerdo para adquirir Ogone
4 de Febrero, 2013 - Argentina
Operaciones en POS, las más reclamadas en México
5 de Junio, 2015 - Argentina
Apagón financiero: Multicaja irrumpe por falta de competencia con Transbank