Uruguay: Handy un nuevo player se suma al negocio de adquirencia
27 de Agosto, 2021 - Uruguay
Se trata de una empresa completamente nueva y armada desde cero para competir por un espacio en el mercado de adquirencia en Uruguay.
La nueva Fintech fue lanzada por, Incapital, una compañía de inversión privada con fuerte vocación emprendedora.
El armado de la empresa tomó dos años y ofrece servicios en aceptación de medios de pago. No obstante, agrega algo inédito para el mercado uruguayo, y es la posibilidad de acceder a créditos que pueden ser pagados con las propias ventas de los comercios afiliados.
“Se trata de una compañía uruguaya que se creó desde cero para brindar en un solo producto una gran multiplicidad de formas de pago y otros servicios de valor agregado. Nos posicionamos como la plataforma de multi adquirencia más completa del mercado”, aseguró su CEO Ignacio Valle en una nota al diario El País de Uruguay.
La empresa ya posee acuerdos con las principales tarjetas que circulan en Uruguay: Visa, Mastercard, OCA, Cabal, Club del Este, Edenred y Anda.
El ritmo de crecimiento es de 50 clientes por día, de los cuales el 55% pertenecen al interior del país. El plan es completar el primer año de actividad (agosto de 2022) con 20.000 comercios adheridos.
Sebastián Salveraglio, Chief Business Officer, explicó al mismo medio uruguayo que su mercado son las pymes quienes tienen dificultades para acceder a múltiples plataformas de cobro. “La idea es facilitarle la vida a los pequeños comercios de barrio, dar la mayor opción de cobro, administrarlos, conciliar servicios y toda la información en un solo lugar para que se preocupen solo por vender”.
noticias reLACIONADAS
En México las Tiendas Soriana ya expiden tarjetas de Falabella
5 de Julio, 2017 - Argentina
Compras con tarjeta de débito en Uruguay se duplican en 3 meses
12 de Diciembre, 2014 - Argentina
Los terminales POS de Caixa Payments se expanden en todo Brasil
5 de Agosto, 2021 - Argentina
Brasil: ACI Worldwide y Dock lanzan solución de adquirencia como servicio