Para desarrollar su ambicioso proyecto de pagos, el Banco Central de Brasil eligió a la solución de Red Hat para ser la base de la infraestructura de Pix.
Las diferentes soluciones del proveedor tecnológico de código abierto serán las encargadas de administrar miles de transacciones por segundo.
El Banco Central (BC) eligió la solución Red Hat AMQ, parte de Red Hat Integration a través de una licitación para la contratación de una arquitectura distribuida, basada en Apache Kafka. La solución ofrece transmisión de datos distribuidos con alta productividad y baja latencia para operar, escalar y administrar aplicaciones en un entorno Kubernetes nativo en nube.
“Queríamos crear una solución que ofreciera transferencias financieras seguras y flexibles, mejorando la experiencia de nuestros clientes, reduciendo los costos por transacción y promoviendo la diversidad financiera”, dice Vicente Fernandes, Jefe de la División Central de Arquitectura de Servidores, Almacenamiento y Software Básico del Banco.
Con una nueva arquitectura basada en Red Hat AMQ Streams (kafka), Red Hat Ansible Automation Platform, Red Hat OpenShift y otras tecnologías de código abierto, el BC es capaz de soportar miles de transacciones por segundo de forma económica, manteniendo el servicio disponible las 24 horas del día los siete días a la semana.
noticias reLACIONADAS
Fraude, el mayor temor para los usuarios de banca móvil
29 de Julio, 2014 - América Latina
ATM: criminales sacaron ventaja en error de software del Banco Santander
20 de Agosto, 2020 - América Latina
Chile: Hackeos y clonaciones de tarjetas experimentan fuerte alza en últimos seis años
10 de Julio, 2017 - América Latina
Perú: Mayor dinamismo de pagos electrónicos tendría impacto de 2,4% en PBI