Ambas compañías anunciaron que el acuerdo de dos años permitirá a MoneyGram usar el servicio de Ripple para que los pagos internacionales sean más baratos.
Ripple, invirtió US$ 30 millones en MoneyGram como parte del acuerdo, con una opción de compra de acciones adicionales por hasta US$ 20 millones, a 4.10 dólares cada una.
Las acciones de MoneyGram, tuvieron el martes su mayor alza porcentual en un día, aunque el valor de los títulos de la compañía no se ha recuperado de la crisis económica global de hace 10 años, cuando las acciones se vendía en cerca de US$ 300 cada una. La compañía perdió US$ 1,500 millones al hacer inversiones en títulos respaldados por hipotecas.
Las acciones subieron 2 dólares (102%), a 2.94 dólares en las primeras operaciones bursátiles.
El ingreso de MoneyGram en el sector de las criptomonedas compensó algo del daño causado por el anuncio hecho por Facebook el martes de que va a crear su propia moneda digital, llamada Libra. Eso pudiera afectar a las compañías que cobran comisión a cambio de enviar dinero internacionalmente.
Las acciones de Western Union, rival de MoneyGram, cayeron más de 3% en las primeras operaciones del martes.
noticias reLACIONADAS
MoneyGram permite compraventa de bitcoins en EE. UU.
13 de Mayo, 2021 - Internacional
CellPay anuncia asociación con MoneyGram
27 de Diciembre, 2022 - Internacional
Fintech y Big Data, el imparable advenimiento de la banca digital
7 de Febrero, 2017 - Internacional
Los bancos se adueñan del fenómeno de las fintechs