Este año, Inteligensa llega a Cartes Paris junto con su filial de Brasil, IntelCav, para mostrar sus innovaciones en sistemas de pago, especialmente dirigidos al sector bancario, telecom, transporte y deportes.
En esta oportunidad, Inteligensa trae novedosos productos para la banca como sus tarjetas con chip EMV y dispositivos de autenticación, además de sus terminales puntos de venta InteliPOS, los cuales fueron lanzados al mercado europeo el año pasado durante su participación en Cartes. Dispositivos NFC son otras de las novedades de esta empresa, los cuales permiten la integración de aplicaciones de pago, transporte y acceso, mediante la operatividad de la tecnología contactless en la telefonía móvil.
Las tarjetas electrónicas de identificación, tarjetas de salud, tarjetas de deporte, así como las tarjetas ecológicas forman parte también del portafolio de productos de Inteligensa en Cartes.
La mayoría de estos productos son elaborados por IntelCav, fábrica del Grupo Inteligensa, establecida en el año 2000 y que recientemente fue adquirida en su totalidad por Inteligensa. Intelcav tiene sus plantas en Brasil, y se encuentra entre los diez fabricantes de tarjetas bancarias más grandes del mundo, según la publicación Nilson Report. Este año, Brasil será el país anfitrión de este importante evento, por lo que IntelCav se sentirá complacida de recibir en su stand, conjuntamente con Inteligensa, a todos sus clientes y amigos.
En sus 13 años de trayectoria, IntelCav se ha destacado por la alta calidad de sus productos. Ha sido pionera en la producción de tarjetas ecológicas, las cuales muestra con orgullo en Cartes. Produce 16 millones de tarjetas al mes y está certificada por Visa, MasterCard y AMEX.
noticias reLACIONADAS
Latinoamérica, atrapada aún en el pago efectivo, se abre a la era digital
28 de Noviembre, 2017 - Argentina
Crece el consumo promedio con tarjetas de crédito en Perú
6 de Febrero, 2014 - Argentina
Bancos en Costa Rica iniciaron proceso para cambiar 7 millones de tarjetas de débito y crédito
26 de Agosto, 2015 - Argentina
China se posiciona como el referente de la revolución fintech