El país cuenta con una dinámica importante en la economía, afirmó Gloria Crawley- Boevey, de Relaciones Comerciales de la marca para Chile y Paraguay durante el evento Mastercard Day realizado en el Rakiura Resort de la ciudad de Asunción.
La ejecutiva de la marca explicó que existe mucha oportunidad en el mercado paraguayo, pero que el principal competidor en el país, como en la región, es el dinero efectivo. “En Paraguay hicimos un estudio hace un par de año atrás, y la penetración de medios de pago en los consumos privados de hogares es cercano al 10%. La expectativa es que vamos a seguir creciendo mediante la aplicación de más flujos y nuevos productos”, manifestó Crawley-Boevey.
Agregó que otros mercados de la región se encuentran alrededor del 20%, Brasil lidera con un 35%, Chile alrededor del 30%; sin embargo, los países nórdicos se encuentran entre el 70% y 80%.
Explicó que en el mercado paraguayo existe un gran terreno en el que se puede penetrar con tarjetas ynuevos sistemas.
La expectativa de la empresa de tarjetas es de realizar cada año este tipo de evento de manera a que se pueda debatir los temas actuales, las innovaciones y los desafíos en el rubro.
Durante la actividad realizada ayer, repasaron varios temas como son los nuevos competidores que tiene el segmento, sobre la manera de cómo combatir al principal competidor, el dinero, y de qué manera se puede avanzar en una mayor inclusión financiera.
noticias reLACIONADAS
MasterCard: se rezaga inclusión financiera en zonas rurales mexicanas
17 de Septiembre, 2015 - Internacional
Apple Pay supera a Mastercard en valor total de transacción
7 de Septiembre, 2022 - Internacional
Estudio revela los perfiles de individuos clave para impulsar la inclusión financiera
11 de Mayo, 2015 - Internacional
Aparente apertura del mercado de pagos chino a empresas extranjeras