Chilenos aumentan en un 25% el uso de tarjetas de crédito en un año
18 de Enero, 2018 - Chile
El uso de tarjeta por parte de los consumidores chilenos durante el último año fue record, según el análisis hecho por la empresa Chiledeudas en base a información actualizada de la SBIF.
Tras el estudio se llegó a la conclusión de que el uso de la tarjeta de crédito de los chilenos creció fuertemente cerca de un 25% en monto de operaciones, desde los 2.075 millones de dólares de la medición anterior a los 2.571 millones de dólares de la última versión del estudio.
El número de operaciones creció también en un 25% desde las 26,1 millones de la medición anterior a las 32,7 millones del último estudio.
¿Para qué se utilizan más las tarjetas de crédito en Chile?
La respuesta es categórica: se usan mayoritariamente para realizar compras en los diferentes comercios del país, computando un total de operaciones por 2.127 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 25% en comparación a los 1.699 millones de dólares de la medición anterior.
Luego están los avances en efectivo, con 304 millones de dólares en el período y una expansión de 18% frente a los 258 millones de dólares del estudio anterior. Respecto a los cargos por toma de servicios para la tarjeta de crédito, alcanzaron 134 millones de dólares, exhibiendo un crecimiento de 17,5% ante los 114 millones de dólares de la medición previa.
Fuente: CNN Chile
noticias reLACIONADAS
Para el BIS los pagos electrónicos crecen, aunque los tradicionales aún son importantes
23 de Enero, 2019 - Argentina
Los ecuatorianos deben USD 253 millones en tarjetas
27 de Noviembre, 2013 - Argentina
Argentina: Banco Galicia, Mastercard y Garmin lanzan pagos contactless con el reloj