En España crece el uso de la tarjeta de crédito mientras se reduce el número de cajeros
3 de Octubre, 2017 - España
El número de tarjetas en circulación ascendía a cierre del segundo trimestre a 77,25 millones, un 7,39% más que en 2016.
El número de operaciones con tarjeta de crédito realizadas en los comercios españoles creció un 12,88% en el segundo trimestre, hasta alcanzar un total de 848,5 millones transacciones en las que pagó 39,42 euros de media.
De este modo, los pagos efectuados en terminales punto de venta (POSs) españoles sumaron 33.511 millones de euros entre los meses de abril y junio, un 9,34% más que un año antes, según los datos del Banco de España.
Por su parte, el número de tarjetas en circulación ascendía a cierre del segundo trimestre 77,25 millones, lo que representa un crecimiento del 7,39% respecto a junio de 2016.
El número de tarjetas de crédito se ha incrementado un 10,53%, hasta 50,85 millones, mientras que las tarjetas de débito en circulación alcanzan los 26,4 millones, un 1,83% más. Asimismo, el parque de POSs ha crecido un 6,54%, hasta los 1,73 millones.
Por otro lado, el efectivo retirado en los cajeros automáticos ubicados en España se incrementó un 4,68% en el segundo trimestre, hasta 31.113 millones de euros.
Este importe se ha retirado a través de 240,3 millones de operaciones (+1,80%), lo que arroja una media de 129,47 euros por cada retirada de efectivo.
A junio, el número de cajeros automáticos establecidos en territorio español ascendía a 50.193, un 1,8% menos que un año antes, aunque en relación al cierre del primer trimestre el parque de cajeros se ha incrementado en 811 dispositivos.
Fuente: Europa Press
noticias reLACIONADAS
Tarjetahabientes ecuatorianos entre el incentivo y el riesgo de sobreendeudarse
20 de Abril, 2016 - Argentina
Google Pay se actualiza para facilitar los pagos sin contacto
16 de Febrero, 2022 - Argentina
Policía de Nueva York utiliza un nuevo dispositivo para detectar tarjetas clonadas en los cajeros automáticos
9 de Mayo, 2018 - Argentina
Oleada de aplicaciones en la banca española para defenderse de la competencia de las fintech