Perú: transferencia de pagos electrónicos sube 3% en primer semestre de 2017
15 de Agosto, 2017 - Perú
El segundo instrumento en importancia fue la tarjeta de crédito (participación del 5%) cuyo crecimiento fue de 5%, seguido de las tarjetas de débito que creció 6%.
El uso de instrumentos electrónicos para realizar pagos minoristas continuó en aumento en el primer semestre de 2017, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCR). Así, el valor promedio mensual de las transacciones del público a través de los instrumentos de pagos electrónicos fue S/ 81.000 millones en el primer semestre de 2017; 3% más que el alcanzado en el mismo periodo de 2016.
Las transferencias, que representan el 93% del total de las transacciones de pagos minoristas, subieron 3% en el periodo enero-junio. El segundo instrumento en importancia fue la tarjeta de crédito (participación del 5%) cuyo crecimiento fue de 5%, seguido de las tarjetas de débito que creció 6%.
Además, se observó que el número de transacciones con instrumentos de pago electrónicos aumentó 5% en el primer semestre de 2017, sobre todo con tarjetas de débito y crédito. Sin embargo, las transferencias continúan siendo el instrumento más usado por el público para realizar pagos.
El volumen promedio del primer semestre de 2017 muestra que las transferencias alcanzaron un nivel de 19,6 millones de transacciones, superior a las 14,4 millones de transacciones con tarjetas de débito y 13,3 millones de transacciones con tarjetas de crédito.
Fuente: Gestión, Perú
noticias reLACIONADAS
Digitalización de la banca: un paso más hacia la bancarización de Colombia
1 de Marzo, 2016 - Argentina
Brasil: mediante la aplicación del banco Itaú, sus clientes podrán usar la billetera de pago de PayPal
9 de Octubre, 2019 - Argentina
Transbank: Si se liberaran los precios y los bancos nos revocaran el mandato, hay más posibilidades de que los precios suban
8 de Octubre, 2018 - Argentina
Sergio Muniz, Sales Director Enterprise & Cybersecurity para Latam de Gemalto