Débito, principal forma de pago en comercio electrónico en México
24 de Abril, 2017 - México
El débito el año pasado fue la principal forma de pago que se utilizó en el comercio electrónico mexicano, reportó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
En el 2015 las tarjetas de crédito eran las más utilizadas en comercio electrónico con el 63 por ciento y las tarjetas de débito con el 37 por ciento, pero para el año pasado la situación cambio: el 52 por ciento fue para las tarjetas de débito y sólo el 48 por ciento para tarjeta de crédito.
Durante el 2016 se autorizaron 83,16 millones de operaciones de compra con tarjeta de crédito o débito en comercio electrónico, por un monto de 78 mil millones de pesos. En comparación con 2015, el número de compras por internet se incrementó en un 119 por ciento, al pasar de 38 a 83 millones de operaciones.
Estudios realizados durante el 2016 resaltan que el 25 por ciento de los usuarios de internet realizan compras electrónicas y el 65 por ciento de la población mexicana de 17 a 27 años realizó compras en línea.
De acuerdo con información de Banco de México (Banxico) el año pasado se realizaron 2 mil 469 millones de operaciones con tarjeta de crédito y débito, de las cuales el 3,4 por ciento, es decir, 83,16 millones fueron realizadas a través de comercio electrónico, el doble a lo realizado en 2015.
Los pagos con tarjeta de crédito en comercio electrónico en 2016 ascendieron a 60 mil 192 millones, el 77 por ciento del total de pagos con tarjeta y un 23 por ciento con tarjeta de débito que representó la cifra de 18 mil 14 pesos.
Fuente: Dinero, Negocios y Finanzas, México
noticias reLACIONADAS
Nuevo servicio de Visa brindaría mayor seguridad de cuentas
16 de Febrero, 2016 - Brasil
Argentina: fin al límite para extraer efectivo en el exterior con tarjetas
13 de Enero, 2016 - Brasil
El uso de tarjetas de crédito en España alcanza los máximos de antes de la crisis
15 de Junio, 2016 - Brasil
El 35% de los turistas españoles planea utilizar sus tarjetas en sus pagos en el extranjero