En Colombia el Cyberlunes dejó 70.000 millones de pesos en ventas
6 de Julio, 2016 - Colombia
La versión pasada del Cyberlunes colombiano realizado entre el 20 y 21 de junio, dejó como resultado 204 mil transacciones exitosas que representaron 70 mil millones de pesos (USD 23.349 millones) en ventas.
La jornada contó con más de 100 comercios afiliados a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, Ccce -entidad que impulsa esta actividad-, de los que 30% fueron Mipymes, y que ofrecieron los mejores descuentos en más de 1.000 productos.
La jornada demostró el crecimiento constante en el sector e-commerce y mayor aceptación de los consumidores, consolidándose como el evento más grande de este tipo institucionalizado en Colombia, gracias a que en esta reciente versión de Cyberlunes aumentó la actividad en más de un 125%, comparado con fechas normales.
Schultze-Kraft, Vicepresidente de asuntos públicos de PayU para Latam, aseguró que las estadísticas de las compras de esta versión identificaron a moda, turismo, tecnología y hogar, como las categorías más solicitadas por los compradores online. A su vez, el ticket promedio fue de aproximadamente $341.628 pesos.
De otra parte, fueron las tarjetas de crédito el medio de transacción más usado con un 59%, seguido por débito a cuentas corrientes y de ahorros a través del botón de pagos PSE, con un 31%.
El 10% restante fue efectuado a través de pagos en efectivo en puntos autorizados, de acuerdo con datos suministrados por PayU.
La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico reportó además, que la página http://www.cyberlunes.com.co tuvo más de medio millón de visitas únicas y 63% de los consumidores mostraron que cada vez más utilizan sus dispositivos móviles para realizar compras por internet.
noticias reLACIONADAS
Banco Falabella anuncia incursión en segmento de tarjetas premium en Colombia
12 de Junio, 2018 - Brasil
Lenddo y Colpatria emitirán tarjetas con base en las redes sociales de sus usuarios
23 de Abril, 2014 - Brasil
Citi Latinoamérica lanza desafío de innovación
29 de Abril, 2014 - Brasil
Rappi de la mano de Itaú, más cerca de ingresar al mercado financiero chileno