7 instituciones financieras se unen a Bim, la billetera móvil, como emisores de dinero electrónico.
El 05 de mayo siete instituciones financieras se incorporaron como emisores de dinero electrónico a Bim: mibanco, Edpyme Alternativa, Financiera Qapaq, Caja Arequipa, Caja Ica, Caja Cusco y el emisor de dinero electrónico GMoney.
Ahora los nuevos usuarios tendrán la posibilidad de elegir a una de estas 7 nuevas instituciones financieras para que cuide su dinero al momento de abrir su Bim.
La red de Bim se ampliará en las siguientes semanas en 1.170 puntos gracias a que los nuevos emisores pondrán a disposición de los usuarios su red de oficinas y agentes corresponsales. Así más peruanos podrán mandar y recibir dinero en lugares donde actualmente hay escaso acceso a servicios financieros.
Esto es un paso más para llegar al objetivo de inclusión financiera que se espera con la implementación de Bim. La integración de más instituciones financieras hace que el uso de la plataforma sea mucho más útil y exitosa. Son más de 68.000 billeteras abiertas hasta la fecha, desde su lanzamiento en febrero de este año. Con Bim al día de hoy se puede no solo mandar y recibir plata desde S/. 0.50, sino que también se puede hacer recargas al celular.
noticias reLACIONADAS
Transacciones digitales en Perú crecieron casi 670% en 2020, según Mercado Pago
16 de Abril, 2021 - Argentina
BBVA Chile anuncia aplicación de pagos de servicios para teléfonos móviles
24 de Abril, 2015 - Argentina
Argentina: Banco Central postergó el inicio de la interoperabilidad con QR
31 de Agosto, 2023 - Argentina
Cooperativas de Ecuador afinan detalles para plataforma de medios de pago electrónicos