11 de Febrero, 2016 - Internacional
A la hora de decantarse por un medio de pago u otro, los consumidores requieren una combinación de utilidad, comodidad, seguridad y garantía.
10 de Febrero, 2016 - México
El potencial de bancarización de más de 51 millones de mexicanos saltaría a plataformas móviles, ante la penetración de teléfonos inteligentes y de Banda Ancha, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit.
5 de Febrero, 2016 - Internacional
Oberthur Technologies (OT) anunció su colaboración con la Red de Asistencia MasterCard, proporcionando tarjetas prepagas para que las personas con menos recursos puedan cubrir sus necesidades básicas de alimento, medicamentos y abrigo.
5 de Febrero, 2016 - Internacional
La plataforma abierta impulsará la innovación en pagos y comercio.
3 de Febrero, 2016 - Internacional
De acuerdo con un estudio del banco suizo, actualmente el 35% de los usuarios utiliza la banca móvil contra el 42% que continua usando internet. Para 2020 se espera que la proporción cambie a 59% en banca móvil, 55% en internet.
3 de Febrero, 2016 - América Latina
Más de 41 países de la región están incluidos en esta alianza estratégica, lo que significará un beneficio para más de 400 millones de tarjetas Visa en Latinoamérica.
2 de Febrero, 2016 - UK
El auge de los pagos electrónicos es indudable, en parte debido a la expansión de la tecnología requerida y también porque los usuarios cada vez tienen más confianza a la hora de recurrir al móvil en vez de desplazarse hasta el banco o recurrir al ordenador.
2 de Febrero, 2016 - España
La consultora Bain, que ha publicado su sexto informe sobre sector bancario, concluye que uno de cada diez consumidores en España ya compra productos financieros a través del móvil y un 22% lo hace a través de internet.
2 de Febrero, 2016 - Colombia
Las soluciones y productos que Redeban dio a conocer en 2015, como billeteras móviles y mPOS, comenzarán un proceso de masificación a lo largo y ancho del país.
1 de Febrero, 2016 -
MasterCard ha anunciado el inicio de su programa PRIDE en Centroamérica. Comenzando por su plantilla en México, la compañía pretende motivar un ambiente laboral más equitativo que respete la libre orientación, identidad y expresión de género.