El Banco Central de Uruguay buscará regular las criptomonedas
7 de Octubre, 2021 - Uruguay
El BCU afirmó que, aunque “estos instrumentos pueden tener el potencial de contribuir al desarrollo y eficiencia del sistema financiero y de pagos”, también pueden terminar generando “nuevos riesgos o exacerbar los existentes”, supuestamente por la “ausencia de una regulación específica que permita mitigarlos”.
Asimismo, la entidad central aclaró que las instituciones financieras y los comercios uruguayos no están obligados a procesar transacciones con criptomonedas y otros activos virtuales, o a aceptarlos como medio de pago.
“Oportunamente se brindarán detalles sobre la hoja de ruta de las actividades a desarrollarse durante el año 2022 con el objetivo de avanzar en las definiciones institucionales en esta temática”, aseguraron mediante un comunicado oficial.
Desde la institución consideran que se debe desarrollar un marco regulatorio para evitar lavado de dinero, fraude o financiamiento del terrorismo.
El Banco Central del Uruguay (BCU) comunicó que, debido al reciente aumento del uso de criptomonedas en el país, se está evaluando la regulación del mercado.
En este sentido, se encuentra realizando un análisis detallado de la operatividad con los activos digitales y esperan que para finales de este año se podría tener una propuesta de modificación a las disposiciones legales vigentes con un marco claro que permita avanzar en regulaciones para estas actividades.
noticias reLACIONADAS
Los pagos NFC aumentarán su relevancia este año
1 de Marzo, 2016 - USA
VisaNet se transforma en Portal y procesa todos los sellos de tarjetas
12 de Septiembre, 2023 - USA
Brasil: Moip se convierte en Wirecard Brasil y lanza recursos de gestión financiera para miles de emprendedores
22 de Octubre, 2018 - USA
DataCash y Redecard lanzan la solución de comercio electrónico más completa en Brasil